IGNIS P2X participa en la jornada sobre la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno y el programa Valles de Hidrógeno del IDAE
El pasado 25 de junio de 2025, el CEO de IGNIS P2X, Jose Antonio Membiela, asistió a la jornada organizada por el Club Español de la Energía (Enerclub) en su sede de Madrid, centrada en dos de las iniciativas más relevantes para el desarrollo del hidrógeno renovable en Europa: la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno y el programa Valles de Hidrógeno impulsado por el IDAE.
Durante el evento, que se celebró en formato híbrido, intervinieron representantes del Ministerio de Industria, el IDAE, consultoras como Deloitte, y empresas del sector energético. Se debatieron los criterios técnicos, financieros y estratégicos de ambas convocatorias, así como los retos asociados a la financiación de los proyectos y su compatibilidad regulatoria.
Jose Antonio Membiela compartió su enfoque sobre cómo estas iniciativas pueden impulsar la consolidación de clústeres industriales estratégicos, contribuyendo al desarrollo de un ecosistema competitivo de hidrógeno verde a nivel nacional. En línea con nuestra estrategia Power-to-X, resaltó la importancia de los marcos regulatorios y financieros para acelerar proyectos transformadores en el ámbito de la descarbonización.
Entre los principales puntos técnicos tratados en la jornada destacan:
- Un 40% de los proyectos adjudicados por el IDAE están ubicados en zonas de transición justa.
- La media de ayuda concedida asciende a 533.000 €/MW.
- Se han presentado 36 propuestas a la segunda subasta del Hydrogen Bank, de los cuales 3 de los ganadores fueron presentados por IGNIS.
- El proceso de ayudas para el rescate de proyectos que no fueron adjudicatarios de la subasta del banco europeo del hidrogeno por valor de 400 millones de euros fue aprobado recientemente en Consejo de Ministros y se espera su publicación inminente en el BOE.
Deloitte presentó un análisis comparado entre las convocatorias, así como detalles financieros clave, los pagos asociados, y el encaje de mecanismos como H2Global en la evolución del mercado europeo del hidrógeno.
IGNIS P2X continúa reforzando su posicionamiento como referente en soluciones Power-to-X, apostando por la innovación y la sostenibilidad en el despliegue del hidrógeno renovable en España y Europa.